Blog
Shabat
Shabat es descanso: Shabat es una isla de tranquilidad en la tormenta de trabajo, ansiedad, lucha y tribulación que caracteriza nuestro diario vivir durante los otros seis días de la semana. Por aproximadamente 25 horas a la semana, el mundo literalmente frena: el negocio está cerrado, el coche permanece estacionado, el teléfono deja de sonar, la...
JANUCÀ
La tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, de forma progresiva, un candelabro de nueve brazos llamado januquiá (uno por cada...
PESAJ
El Pésaj se considera una de las tres fiestas estacionales, por su vinculación con los ciclos agrícolas y de peregrinación (sheloshet haregalim), ya que en cada una se visitaba el templo de Jerusalén para realizar ofrendas.
PURIM
Purim (en hebreo: פורים, Pûrîm = suertes)1 es una fiesta judía, celebrada anualmente el 14 del mes judío de Adar (o 15 de Adar en las ciudades amuralladas) en conmemoración del milagro relatado en el Libro de Ester en el que el pueblo judío, mediante la intervención de una joven judía llamada Ester, que ocultaba sus orígenes judíos,...
ROSH HASHANA
Rosh Hashaná (en hebreo, ראש השנה, rosh ha-shanah, "cabeza del año"),1 es el Año Nuevo judío, que es conmemorado por la mayoría de los judíos dondequiera que se encuentren, el primero y el segundo día de Tishrei (séptimo mes del calendario hebreo).2345 El nombre, según la Torá, es Yom Terúah.
SUKKOT
Sucot (hebreo, סֻכּוֹת -sin puntuación diacrítica, סוכות, sukkōt-, 'cabañas' o 'tabernáculos') es una festividad judía, llamada también precisamente «Fiesta de las Cabañas» o «de los Tabernáculos», que se celebra a lo largo de 7 días en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre) y 8 días en la diáspora judía (hasta el 23 de ese mes)....
YON KIPUR
Está prohibido trabajar, la expiación de los pecados del año anterior se expresa a través de las "aflicciones", que incluyen el ayuno, la abstinencia de limpiarse y lavarse, no tener relaciones sexuales, no llevar calzado de cuero y no ponerse perfumes o cremas.